>>Inicio :: Estudios :: Doble Titulación máster MUIT y MUTSRC
Doble Titulación máster MUIT y MUTSRC
Doble titulación: Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT) y el Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicación (MUTSRC)
Vídeo de presentación
Introducción:
El doble máster consiste en la realización de dos másteres independientes, con contenidos parcialmente coincidentes. Aprovechando las sinergias temáticas, se elabora una programación que facilita la realización de ambos másteres con un menor coste temporal y económico.
Finalmente, se obtienen dos títulos:
- Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.
- Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones.
El Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación. Esta Ingeniería aborda todos los aspectos tecnológicos relativos al tratamiento, la transmisión y la recepción de información. Este máster ofrece un amplio perfil de habilidades y conocimientos en sistemas de comunicaciones, redes, electrónica y sistemas audiovisuales, para adquirir las competencias profesionales reguladas para ejercer la profesión de Ingeniería de Telecomunicación.
El Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones, impartido la Universitat Politècnica de València, proporciona una excelente formación de posgrado para completar la carrera profesional, ampliar y profundizar los conocimientos en áreas concretas, conocer las últimas tecnologías o continuar la trayectoria profesional en el ámbito de la investigación. Este máster tiene más de 15 años de experiencia, ofrece formación especializada en las distintas áreas del sector de las telecomunicaciones y da acceso al Programa de Doctorado de Telecomunicación y también a programas de doctorado industriales.
Objetivos:
La doble titulación entre el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT) y el Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicación (MUTSRC), ofrece al alumno una trayectoria académica integrada para la realización del doctorado o para la especialización profesional, junto con la obtención de las competencias que le habilitan para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación, todo ello con un coste temporal y económico, para el estudiante, inferior al que representa la obtención de ambos másteres de manera individualizada.
El estudiante en lugar de cursar los 120 ECTS del máster MUIT y los 60 ECTS del máster MUTSRC, cursa un total de 150 ECTS, representando así un ahorro de 30 ECTS y de un semestre docente.
Estructura del máster:
El doble máster consiste en la realización de dos másteres independientes, el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT) y el Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones (MUTSRC).
La programación temporal para poder cursar ambos másteres de manera eficiente, se desarrolla a lo largo de 2,5 cursos o 5 cuatrimestres de la siguiente manera:
El primer curso, que ocupa los dos primeros cuatrimestre, coincide íntegramente con la realización del primer curso del MUIT.
El segundo curso, se distribuye por cuatrimestres de la siguiente forma:
En el tercer cuatrimestre, los alumnos cursan las siguientes asignaturas:
Del MUIT: Integración de tecnologías y sistemas en ingeniería de telecomunicación (33439) e Implantación de redes y servicios de telecomunicación (33458).
Del MUTSRC: La materia de formación específica, consistente en 18 ECTS a elegir entre la oferta de asignaturas de dicho máster.
En el cuarto cuatrimestre, los alumnos cursan 6 ECTS a elegir de entre los Seminarios Profesionales propuestos y el Trabajo de Fin de Máster del MUTSRC.
El 5 cuatrimestre o último medio curso, se dedica únicamente a la realización del Trabajo Fin de Máster del MUIT.
En la siguiente tabla se muestra la oferta formativa especifica del Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones, de entre todas las asignaturas el alumno debe realizar 18 ECTS.
Código | Asignatura | ECTS |
---|---|---|
30733 | Sistemas de comunicaciones digitales / Digital Communication Systems | 3 |
30734 | Técnicas de codificación y detección en comunicaciones | 3 |
30735 | Electromagnetismo avanzado aplicado a las comunicaciones | 3 |
30736 | Diseño de componentes pasivos para sistemas de comunicaciones de alta frecuencia | 3 |
30737 | Aspectos Industriales del Electromagnetismo | 3 |
30739 | Sistemas de comunicaciones espaciales / Satellite Communication Systems | 3 |
30740 | Sistemas ópticos para comunicaciones inalámbricas / Optical Wireless Systems | 3 |
30741 | Detección, estimación y clasificación de señales | 3 |
30742 | Técnicas de Procesamiento de Imagen y Vídeo / Image and Video Processing Techniques | 3 |
30743 | Nanofotónica / Nanophotonics | |
30744 | Procesado óptico de señales en redes ópticas / Optical Signal Processing in optical networks | 3 |
30745 | Análisis y dimensionado de redes de comunicaciones móviles | 3 |
30746 | Modelado y evaluación de redes de comunicaciones | 3 |
30747 | Gestión de Tráfico y Calidad de Servicio / Traffic Management and Quality of Service | 3 |
30751 | Comunicaciones Multimedia | 3 |
30752 | Mecanismos de distribución de contenidos en redes IP / Content Distribution Mechanisms over IP Networks | 3 |
30754 | Economía y regulación de las telecomunicaciones / Telecommunications Economics and Regulation | 3 |
Además, deberá realizar 6 ECTS de seminarios del Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones, a escoger entre:
Código | Seminario | ECTS |
---|---|---|
31214 | Seminar: Simulation of Communication Systems | 1 |
31219 | Seminar: Technology Innovation and Strategy | 1 |
31221 | Seminario: Sistemas de mando y control para gestión de emergencias | 1 |
31229 | Seminario: Antenas para comunicaciones | 1 |
31674 | Seminario: Caracterización teórica y experimental de canal de radio móvil | 1 |
31676 | Seminario: Ad hoc and mesh networking. Mac, routing and QoS | 1 |
31684 | Seminario: Comunicaciones industriales | 1 |
31967 | Seminar: Wireless sensor Networks Applications and Systems | 1 |
31968 | Seminario: Técnicas avanzadas de medida y automatización en RF | 1 |
31969 | Seminario: Nuevas tecnologías para redes vehículares y servicios para entornos | 1 |
31970 | Seminario: Eficiencia energética y redes ópticas de nueva generación | 1 |
31971 | Seminario: Redes de acceso basadas en fibra óptica FTTX | 1 |
33023 | Seminar: Communication Networks Simulation based on Opnet Modeler Software | 1 |
33024 | Seminario: Protocolos de encaminamiento | 1 |
33025 | Seminar: Practical design of antennas for wireless devices using commercial electromagnetic simulation software | 1 |
Criterios de admisión:
Como el doble máster consiste en la realización de dos másteres independientes, el alumno debe pasar por dos procesos de admisión, uno para cada máster, que se realizan en años consecutivos.
El primer año el alumno solicita la admisión en el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT), lo cual le permitirá realizar el primer curso del máster MUIT.
Cuando se está finalizando el primer curso del máster MUIT, se solicita la admisión en el Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones (MUTSRC), seleccionando la opción de formato en doble titulación, lo que le permitirá al alumno, en segundo curso seguir con los estudios de doble máster.
Es necesario estar cursando el máster MUIT, para solicitar la admisión en el máster MUTSRC en formato de doble titulación. Aunque, en ambas solicitudes de admisión al máster, la titulación de acceso será la titulación de grado que tenga el solicitante.
Los criterios de admisión vienen condicionados por los criterios del máster más restrictivo, en este caso el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por tratarse de un máster habilitante.
Descripción cronológica del procedimiento para la matriculación en esta doble titulación:
Dirigido a:
Graduados que provengan de grados que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación.
Organización:
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación.
Departamento de Comunicaciones.